Loading...

Si Meta/Facebook abandona Europa… ¿Se quedan sin WhatsApp?

meta whatsapp

En las últimas horas, el revuelo que han generado las declaraciones de Zuckerberg sobre el apagón de Facebook e Instagram en Europa ha dado mucho que hablar. Una modificación en la que, sin embargo, no se ha metido a WhatsApp en la ecuación, aunque es cierto que la app de mensajería que todos utilizamos a diario también pertenece a Meta.

La posibilidad de que las dos redes sociales principales salgan de Europa ha parecido más un globo sonda que algo posible. El amplio volumen de usuarios con el que cuenta la empresa en Europa y la cantidad de ingresos que obtiene es importante, lo que le complica decidir cerrar repentinamente. Con estas declaraciones el CEO de Meta estaría buscando forzar un acuerdo, para poder tratar los datos de los usuarios de una forma mucho más cercana a la que usa en Estados Unidos y no verse tan condicionado por las leyes Europeas.

WhatsApp saldría ileso

Con la intención de que la popular aplicación de mensajería siga operando en Europa sin problemas, la compañía estadounidense ha llevado a cabo un movimiento en su política de privacidad. Hasta ahora ya trataba de ser clara, pero ahora lo es aún más. Un giro de tuerca que llega justo después del revuelo que han generado las declaraciones de Zuckerberg. La obligación para ejercer este cambio lo conoce desde hace tiempo, pero no había hecho nada hasta ahora, puesto que tienen marcado marzo de 2022 como la fecha límite para explicar como tratan los datos antes las autoridades Europeas.

Cómo crear un resumen de tus chats en WhatsApp con esta herramienta |  Lifestyle | Cinco Días

Para hacer llegar esta información todos los usuarios, la propia WhatsApp ha hecho un comunicado abierto a todo el mundo, en el cual muestra su intención de ser transparentes. En él podemos leer las siguientes palabras:

Sabemos que la privacidad es una prioridad para nuestros usuarios, y por eso queremos ser muy claros.

El texto marca el camino para permitir que la app de mensajería WhatsApp no tenga que dejar de operar en Europa y no tenga nada que ver con lo que ocurre en Facebook e Instagram. Por ahora, podíamos pensar que en esta app no se trataban los datos con fines comerciales de una manera tan clara y descargada, pero Europa pedía que expresase de forma detallada lo que hace con los datos. Quiere que muestre de una forma sencilla donde los destina y las empresas con la que los comercia para posteriormente ofrecernos anuncios adaptados a nosotros.

Entre todo lo que se declara en el comunicado nos encontramos también con un principio de sus datos, dándolo a conocer a cualquier usuario. Donde vemos que la empresa Meta obtiene los números de teléfono de nuestros contactos y los vende a empresas de todo el mundo. Una información que muchos no quieren que se sepa, pero que si legalmente está incluida en la política de privacidad, no debería afectar a la compañía.

meta facebook

Aunque estos datos se recopilan con el fin de proporcionar servicio a nivel mundial, ahora la pelota está sobre el tejado de la Protección del Consumidor, quienes decidirán si es suficiente o deben hacer modificaciones en la manera en la que tratan la información.

Gracias a estas aclaraciones, actualmente podemos sacar en conclusión que aunque Meta esté valorando retirarse de Europa, lo que ya parece poco probable, no quiere hacerlo de ninguna manera con WhatsApp. La compañía también sabe que Telegram está muy extendido entre los usuarios y sería posiblemente la app más fácil de reemplazar.

NOTA ORIGINAL: MZ

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending posts

No posts found.
Top
A %d blogueros les gusta esto: